En la Academia Militar General Gustavo Rojas Pinilla, priorizamos la protección integral de nuestros estudiantes y la defensa de sus derechos. Ante situaciones de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes, actuar en las primeras 72 horas es crucial. Conoce nuestra ruta de atención inmediata:






¿Qué hacer en las primeras 72 horas?
- Actúe de inmediato:
- Brinde atención médica y psicológica urgente y gratuita.
- Hable con la víctima de forma clara, amable y respetuosa.
- Garantice su privacidad, dignidad y derechos fundamentales.
- Enfoque diferencial:
- Identifique edad, género, orientación sexual, etnia o discapacidad para una atención personalizada.
- Si pertenece a un grupo étnico, articule la atención con su autoridad tradicional.
- Consentimiento y derechos:
- Respete la opinión de la víctima: su consentimiento prevalece sobre el de padres o tutores.
- Informe sobre sus derechos, incluida la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
- Remisión y seguimiento:
- Realice una carta de remisión inmediata a entidades de salud.
- Verifique que la atención física y mental se cumpla dentro de las 72 horas.
Servicios Esenciales en Salud
- Atención médica y psicológica inmediata.
- Medicamentos para prevenir infecciones (ITS/VIH).
- Anticoncepción de emergencia.
- Asesoría para IVE.
- Toma de muestras para evidencias forenses.
¿Dónde acudir?
- Hospitales, clínicas, centros de salud públicos o privados.
- Centrales de Urgencias y SAU (Salas de Atención al Usuario).
¿Cómo y dónde denunciar?
- Comité de Convivencia Escolar ACAMIL: Primer contacto interno.
- Autoridades competentes:
- Fiscalía General de la Nación.
- Policía Judicial, Policía de Infancia y Adolescencia.
- Comisaría de Familia.
- CAIVAS (Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual).
- CAPIV (Centro de Atención Penal Integral a Víctimas).
Recuerda:
- La denuncia debe realizarse dentro de las 24 horas posteriores al conocimiento del hecho.
- El silencio y la negligencia vulneran los derechos de las víctimas.
Nuestro Compromiso
- Protección integral: Medidas para salvaguardar a la víctima, agresor e informantes.
- Seguimiento multinivel: Desde el Comité Escolar de Convivencia hasta autoridades municipales y nacionales.
- Registro en el Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar.
Contacto de Emergencia
- Comité de Convivencia Escolar ACAMIL:
psicologia@academiamilgrp.edu.co | 📞 3006037815 - Línea Nacional de Denuncia: Línea 141 Línea 155
#ACAMILProtege #Primeras72Horas #DerechosPrimero
“En la Academia Militar General Gustavo Rojas Pinilla, actuamos con responsabilidad, empatía y firmeza para defender la integridad de nuestros estudiantes.”
Descarga la guía completa [enlace al PDF] |
ACAMIL siempre presente.
Academia Militar General Gustavo Rojas Pinilla
Nota: Esta ruta aplica para casos de violencia sexual, incluyendo actos abusivos, violación, explotación sexual, trata y violencia en conflicto armado.